
Carolina Marín
DirectoraCorreo: carolina.marin@curico.cl
La Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, tiene como objetivo enfrentar desde una perspectiva sistemática e integral los problemas ambientales del territorio comunal y desarrollar soluciones entre la comunidad y el municipio.La Dirección de Gestión Ambiental y Territorio deberá cumplir las siguientes funciones:
a) Asesorar al Alcalde y Concejo Municipal en todas las materias ambientales comunales.
b) Coordinar las acciones, la elaboración y ejecución de proyectos medioambientales que deban realizar las distintas unidades municipales, incorporándolas al quehacer de la Dirección.
c) Ejercer la función de Secretaría Técnica del Comité Ambiental Municipal y del Comité Ambiental Comunal, coordinando las acciones medioambientales que realicen ambos comités.
d) Coordinar y/o ejecutar acciones y proyectos con organizaciones e instituciones del sector público y privado, con el objeto de resguardar el medio ambiente de la comuna.
e) Mantener contacto permanente con universidades e instituciones de investigación del sector público y privado, con el propósito de apoyar e incorporar innovaciones tecnológicas cuyo objetivo sea el cuidado del medio ambiente.
f) Realizar estudios referidos a la conservación y el manejo de los recursos naturales de la comuna tales como suelo, agua, aire, flora, fauna y emitir opinión técnica en materias de desarrollo sustentable comunal, estudios y declaraciones de impacto ambiental a desarrollarse en la comuna.
g) Fomentar el ordenamiento territorial de la comuna, participando en la elaboración, aplicación y modificación de instrumentos de planificación territorial, así como también en la elaboración de la Evaluación Ambiental Estratégica cuando el caso lo requiera.
h) Elaborar normas y ordenanzas medioambientales y de protección del territorio a través de un proceso participativo, generando y/o modificando diversas ordenanzas municipales en las cuales el tema ambiental esté inserto.
i) Resguardar el cumplimiento, en todo el territorio comunal, de normas y ordenanzas medioambientales y otras que tengan incidencia en el medio ambiente, aplicando las sanciones correspondientes, cuando estas no se cumplan.
j) Orientar a la comunidad en el conocimiento del medio natural y su dinámica, ejecutando acciones de capacitación e incorporación de éstos al desarrollo sostenible del territorio comunal, a objeto de preservar el medio ambiente como un bien común.
k) Incorporar a la comunidad en la fiscalización y/o el desarrollo de acciones de control territorial sobre el estado del medio ambiente natural, social y constructivo.
l) Colaborar en la protección y defensa de las áreas verdes y arborización urbana, propiciando la incorporación de la comunidad en su cuidado.
m) Promover la generación y aplicación de indicadores ambientales comunales.
Cumplir la función de Oficina de información, reclamos y sugerencias en temas medioambientales.
Así, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, dependerán directamente las siguientes dependencias:
a) Sección de Gestión Ambiental
1) Oficina de Proyectos Ambientales
2) Oficina de Educación Ambiental y Participación Ciudadana
3) Oficina de Evaluación de Impacto Ambiental
b) Sección de Evaluación y Fiscalización
c) Sección de Sanidad Ambiental y Zoonosis
Unidades Dependientes de la Dirección de Gestión Medioambiental y Territorio
Correo: medioambiente@curico.cl
Principales Funciones:
- Incorpora la participación ciudadana en la toma de decisiones, haciéndola solidariamente más responsable con la autoridad.
- Contar con una comunidad preparada en temas ambientales, conocedora de su territorio y una Sección de Gestión Ambiental que responda a las expectativas de los vecinos.
Así, de la Sección de Gestión Ambiental, dependerán directamente las siguientes dependencias:
- Oficina de Proyectos Ambientales
- Oficina de Educación Ambiental y Participación Ciudadana
- Oficina de Evaluación de Impacto Ambiental
Correo: medioambiente@curico.cl
Principales Funciones:
- Elaborar estudios y planes estratégicos ambientales en el marco del Plan de Desarrollo Comunal.
- Elaborar proyectos y programas ambientales en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y otras reparticiones del Estado.
- Formular programas y proyectos medio ambientales y gestionar la postulación de los mismos.
- Coordinar, dirigir y supervisar el desarrollo de programas y proyectos medioambientales.
- Gestionar, desarrollar y difundir estudios de calidad ambiental en la comuna.
Correo: medioambiente@curico.cl
Principales Funciones:
- Implementar convenios de cooperación para la ejecución de estudios, proyectos y programa relacionados con la gestión ambiental, en alianza con instituciones públicas y privadas.
- Fomentar la educación ambiental en el Sistema Comunal de Educación.
- Desarrollar y coordinar actividades y programas de capacitación en materias ambientales a las organizaciones sociales y comunitarias, así como a los docentes y alumnos de la comunidad educativa comunal.
- Promover y colaborar con toda entidad pública y privada y organizaciones sociales y comunitarias que deseen desarrollar proyectos e iniciativas en beneficio del medio ambiente local.
Correo: medioambiente@curico.cl
Principales Funciones:
- Evaluar el impacto ambiental de cada uno de los proyectos presentados por los contribuyentes a la Dirección de Obras Municipales.
- Participar en la evaluación ambiental de los proyectos o actividades que se emplacen en el territorio comunal, a través del Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental.
- Elaborar los estudios de impacto medio ambiental respecto a los proyectos a ejecutar por el municipio.
- Emitir pronunciamiento y participar en la evaluación requerida por el SEIA, respecto de la DIA de proyectos a ejecutarse en la comuna, conforme instrumentos de planificación vigentes y normativas ambientales atingentes a la materia.
- Cumplir con las demás funciones que la institucionalidad ambiental encomiende.
Correo: medioambiente@curico.cl
Principales Funciones:
- Absolver y/o conducir consultas, reclamos, denuncias en materia ambiental, provenientes en su mayor parte de la comunidad, como así también de otros servicios.
- Recibir y evaluar consultas y reclamos provenientes de la comunidad, gestionando seguimiento y respuesta oportuna.
- Fiscalizar el cumplimiento de Ordenanzas Ambientales vigentes para la comuna.
- Fiscalizar la Ordenanza Medio Ambiental comunal.
- Velar por el cumplimiento de la legislación ambiental vigente en materias relativas a la protección y manejo racional de los recursos naturales: agua, suelo, aire.